Protocolo de
transferencia de archivos
El Protocolo de transferencia de archivos es un protocolo de
red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP
(Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor.
Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos
desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo
utilizado en cada equipo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMuQR1k7gwM39j4_cZ6XRM9nksuOUj6VegLNFkNS3FXW07Essxs-kwzcgnc98nZdl_czZBBz7_hLZde9rFCPMZU82c396buX2CczY7_d9Qf4ya1AFrx7LCsrS7_IyWTtRTuu1iZrapwCw/s320/FTP1.png)
Para solucionar este problema son de gran utilidad
aplicaciones como SCP y SFTP, incluidas en el paquete SSH, que permiten
transferir archivos, pero cifrando todo el tráfico.
Consejos para utilizar el archivo de
trabajo de ejemplo
Tenga en cuenta lo siguiente cuando está trabajando con el
archivo de trabajo de ejemplo. Para obtener información adicional sobre el
archivo, consulte la información en forma de comentario en el archivo.
Debe especificar valores para los parámetros serverName,
userId y userPassword. Puede utilizar una contraseña de texto simple o una
contraseña cifrada en el valor del parámetro userPassword. Para cifrar la
contraseña, utilice la característica de cifrado de contraseñas de SmartCloud
Cost Management.
El parámetro transferType es opcional. Los valores son
binary (valor predeterminado) o ascii.
Los valores de los parámetros from y to pueden incluir
macros de SmartCloud Cost Management, tales como %CollectorLogs% y %LogDate_End%.
El protocolo de transferencia de archivos ftp:// puede
utilizarse para el parámetro from o to, en función de si está transfiriendo el
archivo del servidor remoto o al servidor remoto. El parámetro from incluye el
protocolo ftp:// porque el archivo de trabajo de ejemplo muestra cómo
transferir archivos al servidor de aplicaciones de SmartCloud Cost Management.
La ubicación from pueden incluir caracteres comodín en el
nombre de archivo. Si el valor del parámetro from incluye caracteres comodín de
nombre de archivo, el parámetro to debe especificar un nombre de directorio (no
los nombres de archivo).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZuNmOg9Z239E4GTcERxU4m42TE-5Vq7CQJgD_Fx1B87mMUnLPmpa7oVWUC6P0Tsz2XPF2bj1u5EN2J73vkgwa9mf-NatMDtesioDurdTBgXP9D8_bvqXlXgBaP2le6o0GSihyphenhyphenerhTMvE/s320/FTP2.jpg)
Vía de acceso local (UNIX, Linux o Microsoft Windows)
Vía de acceso UNC (Microsoft Windows)
Unidad montada (UNIX o Linux)
CARACTERISTICAS
Función
FTP se basa en los desarrolladores web, una manera de mover
información desde el monitor en la que está elaborando el servidor donde se
alberga un sitio web. Si anhela instalar WordPress en un asistente web, por
ejemplo, precisará de un FTP para poder copiar los archivos. Igualmente se
utiliza casualmente como una manera de compartir archivos. Un individuo logra
cargar un archivo en un servidor como este y rápidamente compartir un vínculo
con otra persona. Este prototipo de uso se ha tornado menos habitual en la era
de las asistencias en la nube posibles de utilizar, pero ciertas personas optan
por poseer sus archivos residentes en un asistente doméstico y utilizar FTP
para habilitar eso.
Aspecto
Básicamente se parece a los otros archivos en su monitor.
Existe una estructura de carpetas graduada, que logra explorar de forma similar
a Windows Explorer o Finder. Logras disfrutar una idea de esto navegando en un
asistente FTP público. Por ejemplo, Adobe brinda descargas de todo su software
por medio de FTP, para clientes que tienen software como Photoshop con una
clave de beneficio legal pero que rompieron su CD. Los buscadores como Chrome y
Firefox igualmente admiten la indagación de servidores FTP, pero no la carga de
archivos, lo que proporciona la exploración de buscadores FTP públicos.
No es seguro
No por diseño, FTP se encumbra al año de 1971, mucho antes
de que la ciber-seguridad fuera mucho más que un espacio hipotético. Esto
figura que las transferencias de FTP no están encriptados, por lo que es
respectivamente fácil impedir archivos para cualquier individuo capaz de
revelar paquetes. Por este motivo, muchas personas utilizan FTPS en su lugar.
Primordialmente, esto funciona de la misma forma que FTP, pero encriptando
todo, lo que figura que las miradas inoportunas no logran interceptar archivos.
Servidores de Archivo e
Impresión
Los
servidores de archivos e impresión proporcionan recursos de compartición de
archivos e impresoras desde una ubicación centralizada. Cuando un cliente envía
una solicitud de datos al servidor de archivos e impresión, se descarga en el
equipo que realiza la petición toda la base de datos o el archivo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGmwl83BVBCITTiIMmWCZWH5Pzl-71cDPNPNGWkLKPJaxDw0PFbwuH0ZCCwI9o5nMtaecb8kpLx7GGxwnFgHsZjTT_CLVVLtXMVl04Y2Pta1kGAJULyFXAdPzorsD6j6Rg-_W6jDp87GI/s320/AI1.png)
Toda red con gran flujo de documentos necesita de un
servidor centralizado de archivos. Esto elimina el problema de las copias
redundantes, que ocupan espacio innecesario en los discos de las estaciones de
trabajo y dificultan el control de las versiones y actualizaciones. Además,
puede definirse un esquema de seguridad apropiado (archivos personales y
grupales, pertenencia de los usuarios a distintos grupos, etc.), que no solo
elevan el grado de seguridad, sino que reducen el impacto de la comisión de
errores involuntarios.
En el caso de las impresoras, conectarlas a un servidor
central elimina el problema de la disponibilidad de la estación a la que
estuviera conectada, permitiendo un mayor control sobre las tareas de
impresión. Las posibilidades de control de acceso a la red, junto con las
capacidades de automatización del inicio de sesión, permiten un mayor nivel de
seguridad y un entorno de trabajo homogéneo para los usuarios, cualquiera sea
la estación de trabajo que utilicen.
Qué es un servidor de impresión
Un servidor de impresión puede ser una herramienta
extremadamente útil en la oficina, ya que nos permitirá utilizar una impresora
en forma remota, evitándonos la ardua tarea de transportar el archivo a
imprimir en un pendrive o similar hacia la computadora que tiene la impresora
conectada. Además, nos ahorra la necesidad de tener instalada la aplicación con
que desarrollamos el trabajo en dicha PC.
Pero ustedes se preguntarán, ¿eso ya no lo podemos hacer
compartiendo una impresora en Windows? Si, efectivamente así es, pero en el
momento mismo en que apagamos la PC a la cual se encuentra conectada dicha
impresora, se escapa cualquier oportunidad que tenemos de utilizarla.
En cambio, si conectamos un servidor de impresión a la red,
nos aseguraremos de que la impresora siempre ese encuentre disponible,
independientemente de las PCs que se encuentren encendidas en ese momento. Una
situación similar la podemos observar en el caso de los NAS (Network Attached
Storage), los cuales seguirán sirviendo archivos aun cuando todas las PCs de la
red estén apagadas.
Un servidor de impresión, o Print Server como también se lo
conoce, es un pequeño dispositivo que podemos conectar a cualquier puerto
disponible en el router o modem, y de este modo hacer accesible cualquier
impresora que conectemos a este servidor de impresión desde todas las impresoras
que sean parte de la red, es decir que básicamente permitirá a las computadoras
en una red acceder a una misma impresora.
Tipos de servidor de impresión
Lo primero que tenemos que entender es que un servidor de
impresión puede ser tanto del tipo interno como externo. El servidor de
impresión interno es aquel que viene incluido en la propia impresora, siempre y
cuando la marca y modelo de la misma provea de la capacidad de conectarse a la
red.
Los servidores de impresión externos son aquellos
dispositivos que se conectan al puerto de la impresora para proveer de esta
capacidad de red en modelos que no dispongan de esta función, los que en la
actualidad son mayoría.